El día 30 de junio hemos dado fin al proceso de participación abierto a la organización y a la ciudadanía de Ermua para la construcción de la Agenda Urbana. En concreto, el proceso ha finalizado con la celebración de dos jornadas de resumen y devolución, que han servido para hacer balance de las distintas jornadas de participación celebradas a lo largo del mes de junio y para establecer los próximos pasos en el desarrollo de este documento estratégico para el desarrollo de Ermua en el corto, medio y largo plazo.
La mañana del día 30 ha comenzado con una primera sesión de devolución dirigida a los propios miembros de la Corporación Municipal. Con una participación de 13 personas de distintas Áreas del Ayuntamiento, la sesión ha servido como espacio para el diálogo compartido entre todas ellas en torno a la Agenda Urbana y los siguientes pasos para su implementación. La jornada, celebrada de 09:30 a 11:00 horas en el auditorio de Lobiano Kulturgunea, ha comenzado con la intervención del Alcalde que daba las “gracias por participar y aportar ideas en este foro” porque “definir la Agenda Urbana y el Ermua que queremos tener en el futuro es una labor transversal todas las personas, una tarea compartida. Juan Carlos Abascal ha valorado este proceso participativo “dentro de lo previsible, porque es complicado llegar y captar el interés de la gente”. El primer edil ha apuntado que “lo sugerido en los distintos grupos convocados -personal, focus group o ciudadanía en general- comparte un denominador común y no es muy diferente entre sí”. Han tomado parte cerca del medio centenar de personas, con una menor respuesta en las convocatorias de los diferentes barrios y más alta en los grupos concretos o focus group.
El proceso ha finalizado ese mismo día 30 de junio con una sesión vespertina, celebrada de 18:30 a 20:00 también en ese mismo auditorio del Lobiano Kulturgunea y dirigida, en este caso, a la ciudadanía y los colectivos locales. Con una asistencia cercana a las 10 personas, esta sesión ha permitido también establecer un espacio de diálogo que ha servido para resumir las principales ideas recogidas a lo largo de todo el proceso de participación de la Agenda Urbana de Ermua.
A partir de aquí, y de cara a cumplir con la planificación temporal establecida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como agente financiador de las Agendas Urbanas Locales Piloto (entre las que se encuentra la de Ermua), la Agenda Urbana de Ermua será aprobada por el Pleno Municipal a lo largo del mes de julio.